Utilizamos Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y para realizar el análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.

Al navegar por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad .

Loading...
Valdeltormo

Valdeltormo_Recorrido

El centro histórico de Valdeltormo lo forman la iglesia, el ayuntamiento y las inmediaciones de su alrededor. Sin duda, este municipio es de los que más han sufrido el paso del tiempo y las modificaciones modernas se llevaron por delante muchas de las construcciones antiguas con carácter señorial.

Para disfrutar de la zona más cultural, solo hace falta que nos desplacemos hasta la parte alta de Valdeltormo, pues este es otro de los municipios que descansan sobre una ladera montañosa. La calle Mayor es el eje vertebrador de los edificios más importantes de la localidad. Desde las afueras y hacia el interior del municipio, los monumentos de interés se van sucediendo a medida que avanzamos. La calle Mayor forma parte de la primera ampliación que se realizó de la fortificación original de la villa ladera abajo. Formando esquina con la plaza de la iglesia, se encuentra la lonja, que como en múltiples casos de la geografía del Matarraña, era un lugar de reunión y mercado que se ubicaba en los bajos del ayuntamiento. En este caso, un tanto particular, dado que el edificio del ayuntamiento antiguo pasó a ser inutilizado con la adaptación de una construcción moderna en la cercana plaza Mayor. Esta pequeña plazoleta, conocida como la plaza de la iglesia era el lugar de reunión y hoy en día concentra una gran riqueza patrimonial. Sobre la lonja, se puede observar el antiguo ayuntamiento de Valdeltormo, que se enclava en el conjunto de construcciones renacentistas que guardan una estrecha relación entre la estética y la funcionalidad, ya que en su interior se encuentra también la cárcel y los trujales que servían como almacenaje de alimentos.

En el tramo contiguo de la calle destaca un pequeño pasadizo con encanto conocido popularmente como ‘Lo Cobertet’ que está ubicado junto a varias construcciones que reflejan la arquitectura popular tradicional.

Escasos metros más adelante nos encontramos con la plaza Mayor de Valdeltormo, que alberga el actual edifico del ayuntamiento. Una inscripción en su fachada Casa de la Vila, lo cerciora. Un edificio remodelado, moderno y  que fue donado al ayuntamiento en 1998, ya que era un edificio privado de los más emblemáticos del pueblo. El edificio acoge anualmente las citas culturales y de reunión de los vecinos de la localidad y en la parte baja luce un museo sobre la rica cultura íbera de la localidad.

El abastecimiento hídrico aglutina también diversas construcciones importantes para la localidad. La primera de ellas un pozo árabe que antiguamente abastecía a la población antes de que el agua corriente fuese accesible en todos los hogares. Este lugar además cuenta con una tradición popular ya que era el lugar de reunión y charla de la juventud del pueblo. En el centro urbano Valdeltormo contaba con tres balsas de agua que abastecían a la localidad. La más importante era la Balsa de San Roque, que hoy se puede visitar gracias a una recuperación que realizó el ayuntamiento en 2011. Grandes muros formados por piedras de cantería y la escalinata de piedra por la que se accedía hasta su profundidad son los elementos característicos de la construcción. Durante años fue un pequeño parque pero hoy luce prácticamente con las mismas condiciones en las que lo hacía antiguamente. 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter