Utilizamos Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y para realizar el análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.

Al navegar por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad .

Loading...

Íberos en el Bajo Aragón

Para los amantes de los íberos podemos hacer una visita en un reducido número de kilómetros pudiendo observar poblados, necrópolis o distintos hornos alfareros.

El Bajo Aragón posee números restos de  Íberos en Alcañiz, Alcorisa y Foz Calanda. En Alcañiz encontramos el Cascarujo (necrópolis), el Palao y el Taratrato. En Alcorisa el cabezo de La Guardia y en Foz Calanda los hornos de El Olmo y Mas de Moreno.

El Cascarujo es una necrópolis que debió estar compuesta por un centenar de túmulos, un espacio funerario de época ibérica en el Bajo Aragón. Por su parte El Palao constituye el enclave urbano de mayor tamaño. Allí se han descubierto estructuras constructivas como una gran cisterna, un área de posibles templos, un torreón o edificios públicos. El Taratrato, es un ejemplo de poblado íbero con unas 40 viviendas estructuradas por una calle central. La Guardia es un asentamiento formado por pequeñas terrazas  donde se construyeron las viviendas de la época. Los hornos cerámicos de Foz Calanda son una muestra muy clara de cómo fabricaban utensilios del momento, uno de ellos se puede visitar en el centro de la localidad bajoaragonesa.

Para completar la visita accederemos a los centros íberos de Alcañiz y Alcorisa. El Ciba en Alcañiz (Centro íberos en el Bajo Aragón) está ubicado en Muro de Santa María, 1. Por otro lado lado en Alcorisa Alfares y hornos cerámicos íberos en Plaza de San Sebastián, 5.

http://www.iberosenaragon.net/