Utilizamos Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y para realizar el análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.

Al navegar por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad .

Loading...

Bóvedas del Frío

La ruta de las Bóvedas del Frío es una apuesta espectacular por la recuperación de las antiguas neveras aprovechadas durante los siglos XVI y XVII.

En el Bajo Aragón existen ocho poblaciones que han acondicionado estos lugares como espacios museísticos que preservan la memoria de las condiciones de vida y supervivencia de los moradores de la época. Estos son: Aguaviva, Alcañiz, Belmonte de San José, Calanda, La Cañada de Verich, La Ginebrosa, La Mata de los Olmos y Valdealgorfa.

La visita adquiere una magia especial cuando los diferentes audiovisuales proyectados en piedra, en un espacio cerrado y sobre tierra te introducen increíblemente en la escena.

Cada nevera tiene diversas capacidades y particularidades. Sin embargo en todas se explica su uso fundamental para la obtención de la nieve y el hielo. Entre estas necesidades destacaba su uso terapéutico para la cura de diversos tipos de enfermedades, la conservación y el transporte de alimentos o su utilización en preparaciones alimentarias que hacían de ella un bien de primera necesidad. La nieve era compactada en grandes capas separadas por mantos de paja lo que alargaba su conservación. La misma posteriormente tenía un uso comercial regulado por las normas del concejo. 

Para visitarlas ponerse en contacto con los ayuntamientos de cada localidad o las oficinas de turismo.

Aguaviva: 978 84 82 38

Alcañiz: Oficina de turismo- 978 83 12 13

Belmonte de San José: 978 85 20 25

Calanda: Centro Buñuel Calanda- 978 84 65 24

La Cañada de Verich: 978 85 29 37

La Ginebrosa: 978 85 29 46

La Mata de los Olmos: 978 84 91 54

Valdealgorfa: 978 85 70 00

Más información en:

http://visitbajoaragon.com/bovedasdelfrio/menu.htm