El Bajo Aragón posee una indicación geográfica protegida (IGP) de su vino. Este significa que es una denominación de calidad, regulada a escala de Unión Europea, que identifica un producto alimentario que es originario de un lugar determinado, una región o un país. Por Bajo Aragón no solo se entiende la comarca del Bajo Aragón sino que incluye un territorio más extenso que abarca las cinco comarcas del Bajo Aragón Histórico (Andorra- Sierra de Arcos, Bajo Aragón Caspe, Matarraña y Bajo Martín) así como otros territorios periféricos incluyendo municipios tanto de la provincia de Teruel como de la provincia de Zaragoza. Exactamente dentro de esta IGP se incluyen las dos bodegas existentes en el Bajo Aragón como son Bodegas Dominio Maestrazgo de Alcorisa y bodegas Ignacio Guallart de Alcañiz.
Estos vinos siguen unas características comunes pudiendo ser blancos, rosados o tintos. La graduación alcohólica volumétrica natural mínima de los vinos será de 11% vol. para vinos blancos, 11.5% vol. para rosados y 12% vol. para tintos.
Durante la producción del los vinos de la IGP Bajo Aragón sólo se utilizan variedades de cepas autorizadas y perfectamente adaptadas al terreno: Cabernet- Sauvignon, Chardonnay, Derechero, Garnacha Blanca, Garnacha Tinta, Macabeo, Mazuela, Merlot, Syrah y Tempranillo.
https://www.igpvinobajoaragon.es/
Consultar productores en nuestra guía de servicios.