Utilizamos Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y para realizar el análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.

Al navegar por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad .

Loading...

Semana Santa en el Matarraña

La Semana Santa en el Matarraña tiene a varias localidades donde se toca el tambor y el bombo como son Valderrobres, Valdeltormo y Calaceite.

En Valderrobres el Domingo de Ramos se celebra la Exaltación local de Tambores y Bombos. Su Semana Santa está catalogada Fiesta de Interés Turístico de Aragón con procesiones como el Vía Crucis, (Miércoles Santo). El Silencio (Jueves Santo), La Rompida de la Hora (Viernes Santo a las 12:00h.) o El Santo Entierro.

En Valdeltormo La Rompida de la Hora se produce en la noche del Jueves Santo. El viernes se lleva a cabo un Vía Crucis por las calles del pueblo con tambores y bombos. El Domingo por la mañana el último acto es una tamborrada en la Plaza de la Iglesia que sucede a la Procesión del Encuentro realizada con anterioridad.

En Calaceite la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos con la Bendición de Ramos en la Capilla de San Antonio. Por la tarde Vía Crucis por las calles. El Jueves Santo por la noche se lleva a cabo la Pasión de Nuestro Señor. Para el Viernes Santo Vía Crucis por las Calles, celebración de la Pasión del Señor por la tarde y por la noche Procesión del Santo Entierro. El Sábado Santo Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua Procesión del Encuentro.

Lo que es común a casi todas las localidades del Matarraña es Lunes de Pascua o Lunes de Resurrección donde los vecinos salen a comer al campo la típica Mona de Pascua o Rosca de Pascua.