Utilizamos Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y para realizar el análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.

Al navegar por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad .

Loading...

Ferias en el Matarraña

El Matarraña tiene una actividad frenética en cuanto ferias a lo largo del año. Las mismas están relacionadas con los recursos propios del terreno. Las setas, el aceite, el vino o las tapas como productos, otras relacionadas con el medio ambiente, el deporte, el huerto, la agricultura y la ganadería, la artesanía o las antigüedades. Ferias que buscan dinamizar las localidades y generar negocio y convivencia con los visitantes. Pueblos que quieren mostrar sus actividades y sus ganas por seguir adelante intercambiando su forma de vida.

 

Beceite. Feria dels Bolets. Beceite. Mes de octubre.

Calaceite. Feria del Aceite y Feria de la Navidad. Mes de diciembre.

Cretas. Feria del Vino y Mercado Medieval. Mes de abril.

La Fresneda. Feria de Antigüedades, Artes y Oficios. Mes de abril.

Fuentespalda, Feria de la Energía en el Medio Rural. Mes de octubre.

Monroyo. Feria de Alimentos y Artesanía. Mes de noviembre.

Peñarroya de Tastavins, Feria de Deportes de Aventura y Naturaleza. Mes de octubre.

La Portellada. Feria del Huerto y el Jardín. Mes de mayo.

Ráfales. Feria de Recursos Naturales y Medio Ambinete. Mes de Noviembre.

Torre de Arcas. Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola. Mes de agosto/noviembre.

Valderrobres. Feria Ganadera y Comercial. Mes de mayo.

Valderrobres. Feria de Septiembre. Mes de septiembre.

Valjunquera. Feria de la Tapa. Mes de mayo.